Consulte por nuestras prótesis de cabello en Medellín
Un trastorno de control impulsivo cuyas causas son poco claras, que afecta hasta el 4% de la población, siendo las mujeres cuatro veces más propensas que los hombres. Es un comportamiento recurrente e irresistible que implica arrancarse el propio cabello o vello corporal, resultando en desde pequeñas pérdidas hasta calvicie severa, y surgiendo principalmente entre los 9 y 13 años. Su desarrollo puede estar influido por depresión o estrés. Muchos tricotilómanos creen ser los únicos afectados y no pueden detenerse, sin entender por qué lo hacen.
La molestia del arrancamiento se transforma en alivio y confort. Este comportamiento se vuelve ritual, con acciones como llevar el cabello a la boca o jugar con él. Algunos incluso ingieren el pelo, lo que se llama tricofagia, causando obstrucciones digestivas. A menudo, el trastorno se asocia con ansiedad, depresión o morderse las uñas.
El pelo es un filamento producido por la piel que cubre casi todo el cuerpo, recibe distintos nombres según su forma y ubicación: pelo, pestaña, vello, etc. Su función es proteger la piel de agentes externos.
El cabello está influenciado por factores como hormonas, estrés y fatiga, que afectan la papila dérmica en su raíz, rica en células y vasos capilares. Cada día, crecen nuevos pelos mientras otros caen, en un ciclo continuo. Se pierden de 50 a 150 cabellos diarios, pero la mayoría vuelve a crecer gracias al folículo. La calvicie ocurre cuando la caída supera al crecimiento.
La calvicie (alopecia) es mucho más frecuente entre los varones que entre las mujeres. Puede ser el resultado de factores genéticos, de envejecimiento, de enfermedades cutáneas locales y de las que afectan al organismo en general (enfermedades sistémicas). Algunas medicaciones, como las que se utilizan para tratar el cáncer, también producen caída de pelo.
Circular 4 #70-14 oficina 301, Medellín | (+57) 604 411 4986 / (+57) 604 411 4929 | sistemas.sarmiento@gmail.com